Basado en el cuento «El cazo de Lorenzo» de Isabelle Carrier, un referente en en la educación inclusiva. Espectáculo que intenta reflexionar sobre la diferencia, presentándola como algo intrínseco de cada un@ de nosotro@s, porque pensar que tod@s somos diferentes de alguna manera es mucho más enriquecedor que pensar que tod@s somos iguales excepto “pepit@”.
En este trabajo mostramos las emociones que siente la persona considerada diferente con relación a su propia diferencia, enfado, rabia, dolor, resignación… y los sentimientos que esa diferencia genera en los «normales», miedo, rechazo, burla, condescendencia… La dificultad no es imposibilidad.
Toda la acción se representa en un almacén donde se recoge ropa usada, cantidades de ropa casi nueva que por cambio de tendencia o de estación meteorológica pasan a ser considerados trapos viejos, inservibles, inútiles y son rechazados.
Ropa y almacén como metáforas del empeño de uniformidad que es predominante en nuestra sociedad.
Escenario adecuado para mostrar la historia de Iontxu, el niño que nació con un cazo.
Algún día ha participado en muchas campañas educativas sobre inclusividad, acercando el teatro profesional a la escuela y formando espectadores críticos.
Soy Iontxu y nací con un cazo, un cazo que tiene un poder extraño: me vuelve invisible. No es mérito mío, yo no lo pedí, yo no he hecho nada para que así sea… Pero la gente no me ve, solo ven el cazo y les asusta y no saben como tratarme. Me gustaría no tenerlo, porque se me atasca en todas partes y me da mucha rabia que me cueste tanto hacer las cosas, sobre todo subirme a los árboles o a cualquier sitio al que se pueda subir. Porque yo algún día seré un gran escalador-explorador. Algún día la gente mirará y me verá allí en lo alto. Algún día…..
El final nos deja una conclusión clara y sincera; dificultad no es imposibilidad por que rarxs somos todxs, ¿verdad?
Sinopsis
Crítica
por Toni Rumbau
Una agradable sorpresa fue el estreno de «Egunen baten», el último espectáculo de la compañía Behi Bis constituida por la actriz titiritera Patricia Franco Heras. Un ejercicio solista alrededor de la historia de un cazo invisible que permitió maravillarnos del trabajo de Patricia Franco Heras, dotada de unas facultades realmente extraordinarias, pues en todo momento dio la impresión de que sus facultades iban sobradas, tal era la energía y el despliegue de medios que exhibió la actriz. Con un añadido: la factura humilde de su gestualidad, que rezumaba frescura por todas partes.
Igualmente, el dominio de las voces impresionó al público. A pesar de que la función fue en euskera y los que veníamos de fuera no entendíamos nada, la variedad y la contundencia segura de sus cambios de tono y registro fueron suficientes para dejarnos embobados y seguir el desarrollo de la acción, sin que la comprensión del argumento fuera obstáculo alguno para el gozo del espectáculo.
Los asistentes nos quedamos con las ganas de ver otros despliegues de las facultades de Patricia Franco Heras, fácilmente imaginable en algún diálogo con un títere a la manera ‘Tranter’, o en otros espectáculos actuando como solista. Una actriz titiritera a la que seguir sus pasos.
Excelente adaptación del cuento «El cazo de Lorenzo» un referente de la educación inclusiva
Muy interesante la forma de tratar el tema de la diversidad
Una invitación al disfrute y a la emoción
Espectáculo humilde y rebosante de frescura
Se ha dicho
Galería
Trailer
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.