Una mujer nihilista militante, una verdadera nihilista de cuerpo presente, se pone como tarea conocer su interior. Se da cuenta de que vive con orejeras como en una rueda de hámster, que está embrutecida por la pereza existencial, que vive en un mundo que… …es caótico, múltiple, acelerado, difuso …es una existencia agobiada, estresada, sin sentido …es un no parar, consumiendo la energía en balde, saturados de imágenes, de información …es un pensar sin pensar, un ir y venir incesante en busca de un bienestar que no parece llegar.
En esas circunstancias decide tomar las riendas y empezar una tarea de exploración a tiempo completo del mundo interior, de sus procesos y vericuetos.
Se pone manos a la obra: hace instalaciones artísticas con cañas y plásticos; en un alarde surrealista mantiene conversaciones con su esqueleto; intenta llevar acorde su estado de ánimo con su imagen exterior; se pone feliz, funky, conspiranoica, pata física…
Aunque sabe que lo esencial no va a estar de moda, y a riesgo de que le tomen por ñoña, sigue sin pausa buscando otros caminos.
Tomando el tedio existencial como motor de búsqueda, se propone explorar a tope el ejercicio primordial de vivir.
Crítica
por Toni Rumbau
Sorprendió y entusiasmó en el teatro del TOPIC la actuación de Patricia Franco, de la compañía Behibi’s, con una obra insólita que podríamos definir literalmente con las palabras del título, «Trabajos de interior»: un magnífico ejercicio de auto-observación o de una nada complaciente mirada interior de lo que somos y hacemos de ‘puertas para adentro’.
Trabajo de introspección y desdoblamiento que la actriz titiritera efectúa desde un registro de acusado humor critico, que va del sarcasmo a la burla despiadada, de la mirada oblicua que gusta sacar los lados oscuros de la vida y de las personas, y que sabe reírse del mundo y de sí misma.
De un desparpajo hilarante y provista de una gracia natural por el movimiento espontáneo y desacomplejado, Patricia Franco nos dio una sutil y profunda lección de marionetismo a través del desdoblamiento de su personaje, que efectúa desde perspectivas distintas y cambiantes, con y sin muñeco.
Impecable la simetría del contenido de la obra, basado en esta concepción en negativo de la vida, a la que se llega no por vocación sino por necesidad de supervivencia: empieza la obra convertida la actriz en una marioneta de fin del mundo post-atómico, y acaba desnudada de sus máscaras frente a la playa del Fin del Mundo, donde se visualiza un mundo en ruinas donde lo único que cabe hacer es buscar los residuos de lo que fue y ya no es.
La actriz nos deslumbra con un continuo transformismo por el que nos va mostrando las múltiples facetas de la vida contemporánea y sus absurdos.
Segunda representación del espectáculo después de su estreno en el Festival de Bergara, con la realización plástica de Itsaso Azkarate “Taun Taun” teatroa y la dirección de Espe López, Legaleon T y L´Alakran, consigue combinar la comicidad más hilarante con una mirada profunda de auto-observación crítica que nos retrata a todos nosotros en el espejo del personaje y de sus distintas caras y ocurrencias disparatadas.
Galería
Trailer
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.